19 de marzo de 2025 Yasmine Lahbabi

Revolución en la cirugía de muñeca: Las innovadoras prótesis para la artroplastia

Las prótesis de muñeca están revolucionando el abordaje de las patologías degenerativas avanzadas de esta articulación, ofreciendo una alternativa eficaz a la artrodesis. Esta innovación permite eliminar el dolor sin comprometer la movilidad, representando un cambio significativo en la calidad de vida de los pacientes.

Recientemente, un equipo del Hospital Universitario San Agustín, en Avilés (Asturias), ha realizado con éxito la primera artroplastia total de muñeca en la región, utilizando la prótesis ‘Motec’. Esta intervención marca un hito en la cirugía ortopédica y abre nuevas posibilidades para el tratamiento de patologías como la artritis reumatoide, la artrosis avanzada y la enfermedad de Kienböck en estadios avanzados.

Ventajas de la Artroplastia total de muñeca

Según el Dr. Sergio Roncero, traumatólogo especializado en cirugía de la mano en el Hospital San Agustín, la principal ventaja de esta técnica es la capacidad de reducir el dolor sin necesidad de fijar la articulación, lo que preserva la movilidad. Hasta la fecha, la opción quirúrgica más común era la artrodesis, que implicaba la fusión de los huesos del carpo con el radio, dejando la muñeca inmóvil.

Las prótesis previas intentaban replicar la anatomía compleja de la muñeca, pero fracasaban debido a problemas de luxación y aflojamiento. Sin embargo, el nuevo diseño de la prótesis ‘Motec’, basado en un sistema ball-and-socket similar a las prótesis de cadera, ha mejorado significativamente los resultados clínicos al reproducir de manera más eficaz la movilidad de la articulación.

Características de la Cirugía

  • La implantación de una prótesis de muñeca es una cirugía de alta complejidad.
  • Se requiere la resección de los huesos afectados sin comprometer estructuras esenciales para garantizar la estabilidad y el funcionamiento adecuado de la articulación.
  • Se realiza una carpectomía proximal, extrayendo la primera hilera del carpo mientras se preservan los ligamentos carpianos volares y los tendones extensores radiales.
  • En caso de fracaso protésico, se puede realizar una artrodesis de rescate utilizando componentes de la prótesis ya implantada, lo que simplifica los procedimientos correctivos.

Indicaciones

Las principales indicaciones de la artroplastia total de muñeca incluyen:

  • Artritis reumatoide avanzada.
  • Artrosis radiocarpiana severa.
  • Enfermedad de Kienböck en estadio IV.

Los resultados iniciales han sido prometedores, y se anticipa que esta técnica se consolidará en el futuro como una solución eficaz y segura para los pacientes con patologías degenerativas avanzadas de la muñeca. Con la evolución de los materiales y técnicas quirúrgicas, la prótesis de muñeca podría convertirse en el estándar de tratamiento para muchas de estas afecciones, mejorando la calidad de vida de los pacientes y reduciendo la necesidad de procedimientos más invasivos.